Cabe recordar que la asociación de deportes extremos también ha acercado su propuesta al Concejo Deliberante, entrevistando a su vicepresidente primero Miguel Pintos.
¿ADEX?
Adex está conformada como presidente por Jorge Eduardo Campóo, secretario Jorge Eduardo Hernando, tesorero Yoichi Murakushi y Danilo Piovano como vocal primero. Explican que independientemente de la asociación se ha venido trabajando en la organización de varios eventos extremos en las ciudades de Apóstoles y Posadas. A partir de este año cuentan con el apoyo de varios sectores privados tanto del comercio, como de asociaciones y prensa. Pero observan que Adex “es independiente de otras asociaciones del país no obstante a que cuenta con el apoyo de las principales a nivel nacional”.
Ahora están trabajando en este proyecto de dotar a Posadas de un parque tal que la distinga en el país y sea también referente latinoamericano. “Actualmente estos deportes se practican en plazas y sectores públicos, no siempre en condiciones óptimas, exponiendo a los deportistas al riesgo de accidentes”, explican en declaraciones al semanario Seis Páginas. Y añaden que “este año ya tienen tres espacios, en el Parque Centenario y los Dirt del Aeroclub, ambos de Apóstoles.
Por eso todas las expectativas puestas en las gestiones actuales como las llevadas a cabo con el vicepresidente del Concejo, a quien presentaron los planos del proyecto de creación de un gran “Parque de Deportes Extremos” para la ciudad de Posadas, destacando que “el edil Pintos se comprometió a gestionar ante el municipio”.
Describen entonces: “este proyecto contará con instalaciones, infraestructuras y equipamientos para la práctica, desarrollo y organización de eventos a gran escala de las múltiples disciplinas que estarán integradas en el mismo predio. Es así como la cuidad de Posadas aspira a convertirse en la sede más importante del interior argentino y porqué no lograr renombre a nivel latinoamericano”.
Observan también que “la Provincia de Misiones está en medio de una etapa de transformaciones sin precedentes, con la capital a la punta de los cambios. Las personas que no visitaban la ciudad de Posadas desde hace algunos años, quedan encantadas luego de dar un paseo por la renovada Costanera, o al recorrer el crecido centro comercial y así sucesivamente con la amplia oferta gastronómica, Centro del Conocimiento, Centro Deportivo de Alto Rendimiento entre otras grandes novedades. Además ya se puede sentir que vivimos en una ciudad pujante que apunta a convertirse en moderna y actualizada”, enfatizan.
Pero además sostienen que “estos deportes generan un gran mercado, promueven el turismo deportivo. Están reconocidos por la Confederación General de Deportes de la Argentina”. Hacen notar igualmente que “contar con un parque de deportes extremos contribuiría a evitar que los deportistas sigan practicando estos deportes en las calles teniendo problemas incluso con el tránsito y vecinos por el uso de la vía publica”. Sostienen que “los fundamentos para que el municipio y la provincia tengan una política de deportes urbanos, radica en que en los últimos años la popularidad de éstos ha aumentado en forma exponencial. Se los consideran una cultura urbana porque quienes lo practican o solo se identifican con ellos están relacionados mediante una cultura urbana, que abarca un gran espectro de actividades como la música, pintura, escultura, grafitti, hip hop, artes audiovisuales, fotografía, diseño grafico, diseño industrial, diseño de indumentaria”.
Hay otros aspectos no menos importantes, apuntan: “un gran objetivo del proyecto, es revertir el tiempo ocioso de los jóvenes y preadolescentes, y generar propósitos.
Eventos solidarios y participativos: campeonatos, demostraciones, festivales y talleres para generar la participación de los jóvenes en actividades motivadoras y enriquecedoras del espíritu a través de la ayuda al prójimo”.
Eventos solidarios y participativos: campeonatos, demostraciones, festivales y talleres para generar la participación de los jóvenes en actividades motivadoras y enriquecedoras del espíritu a través de la ayuda al prójimo”.
Fuente: Noticias Del 6 .
No hay comentarios:
Publicar un comentario